En el mundo de la energía solar, la elección del módulo fotovoltaico es decisiva para garantizar el máximo rendimiento de un sistema. La eficiencia, la estabilidad térmica, la resistencia mecánica y el comportamiento en condiciones reales con sombras parciales y altas temperaturas, son factores críticos que determinan el rendimiento a lo largo de décadas. En este contexto, entender los conceptos que influyen en el rendimiento de un módulo es esencial antes de elegir la tecnología más adecuada.
Explora las soluciones más eficaces para mantener el suministro de energía en tus instalaciones fotovoltaicas. Desde copias de seguridad básicas hasta sistemas escalables, te ayudamos a elegir la mejor opción para cada situación.
Hoy en día, más del 80% de las células fotovoltaicas que se fabrican son bifaciales. Este cambio se debe a avances tecnológicos y a que es más económico para los fabricantes homogeneizar las líneas de producción de células y así optimizar los costes.
¿Eso significa que la mayoría de los módulos son bifaciales?
En el mundo de la energía fotovoltaica, circulan muchos mitos que pueden generar dudas y frenar su adopción. Desde la supuesta ineficacia en climas fríos hasta la creencia de que los módulos fotovoltaicos requieren de demasiado mantenimiento… Estas ideas erróneas pueden distorsionar la realidad y perjudicar gravemente al sector.
Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los inversores fotovoltaicos es el derating: la reducción de su potencia de salida en respuesta a diversas condiciones ambientales y de instalación. En este artículo analizamos en detalle qué es el derating, cuáles son sus causas, y cómo implementar estrategias para mitigar sus efectos, comparando además soluciones de marcas líderes como Huawei, SMA, Fronius y Solis.