Pasar al contenido principal

Solar

La importancia de la estructura en una instalación fotovoltaica


Descubre por qué la estructura de soporte es clave en una instalación solar. Aumenta la seguridad, evita fallos y optimiza la producción.

estruturas

Cuando hablamos de energía solar, la atención suele centrarse en los módulos y la potencia instalada. Pero hay un componente clave que a menudo pasa desapercibido: la estructura de soporte.


Es la que garantiza una sujeción segura, la inclinación adecuada y la durabilidad de toda la instalación. Si falla, lo compromete todo: producción, seguridad e inversión.
Al final, el valor real de una instalación fotovoltaica es igual a su punto más débil. Si es la estructura, todo lo invertido en paneles, inversores y mano de obra puede perderse. ¿De verdad merece la pena ahorrar en esto?


Una instalación sin un anclaje de calidad es como un árbol sin raíces: basta un viento fuerte para que se venga abajo.

Riesgos de una estructura mal dimensionada:

  • Paneles arrancados por el viento.
  • Deformaciones por nieve o dilataciones térmicas.
  • Sobrecarga en cubiertas no preparadas.
  • Colapsos en zonas sísmicas.
neve

¿Cómo dimensionar correctamente una estructura?


Es esencial seguir normativas estrictas. En Europa, se aplica el Eurocódigo (EN 1990 a EN 1999), que define:

  • Tipos de cargas (permanentes, variables, accidentales)
  • Coeficientes de seguridad
  • Materiales y métodos de cálculo


Las cargas más relevantes incluyen:

  • Peso de los módulos y la estructura
  • Presión del viento
  • Acumulación de nieve
  • Dilatación térmica
  • Cargas sísmicas
     

Tipos de estructuras más comunes:


Fijadas al tejado respetando la impermeabilización.

Permiten la inclinación ideal, con o sin perforación.

Requieren cimentaciones específicas y análisis del entorno.

Energía y protección para vehículos.

El enfoque de SUNFER: ingeniería con fiabilidad

SUNFER diseña estructuras fotovoltaicas con un enfoque integral en ingeniería avanzada, seguridad y eficiencia. Cada solución se desarrolla en base a criterios técnicos rigurosos, adaptándose a las condiciones específicas de cada proyecto:

  1. Análisis normativo personalizado: Se aplica el Eurocódigo junto con normativas locales (como el CTE o las NTC), garantizando el cumplimiento legal y la seguridad estructural adaptada a la ubicación, altitud y categoría de uso del edificio.
  2. Modelado 3D de cargas de viento, nieve y sismos: Se utilizan softwares de simulación avanzada para prever el comportamiento real de las estructuras ante acciones externas. Este modelado permite identificar puntos críticos y anticipar deformaciones, asegurando la durabilidad del sistema.
  3. Diseño optimizado con mínimo uso de material: La geometría de las estructuras se ajusta para reducir la cantidad de acero sin comprometer la estabilidad, lo que se traduce en un menor impacto ambiental, costes optimizados y facilidad de transporte y montaje.
  4. Soluciones sin perforación para cubiertas sensibles: Sistemas lastrados o fijaciones especiales evitan la necesidad de perforar cubiertas delicadas (como tejados metálicos o membranas sintéticas), preservando la impermeabilidad e integridad del edificio.
  5. Auditoría previa de la estructura existente: Antes de definir el sistema, se evalúa la capacidad portante de la cubierta o del terreno, garantizando la compatibilidad con las cargas adicionales y evitando riesgos estructurales a largo plazo.
  6. Documentación técnica completa
    Se proporciona un dossier técnico con memorias de cálculo, planos estructurales, certificados de conformidad e instrucciones de montaje, facilitando la legalización de la instalación y generando confianza en el cliente final.

¿Qué se gana con una estructura bien dimensionada?

  • Mayor seguridad y durabilidad
  • Costes reducidos al evitar el sobredimensionamiento
  • Producción optimizada gracias a una orientación adecuada
  • Menor impacto sobre la cubierta o el terreno
  • Total conformidad con las normativas locales y europeas

En Amara NZero, trabajamos con estructuras SUNFER, ofreciendo el soporte técnico necesario para garantizar que cada proyecto sea seguro, eficiente y duraderodesde la base.

En Amara NZero también ofrecemos asistencia en el dimensionamiento de las estructuras.
Cada proyecto se analiza de forma personalizada.
Se tienen en cuenta la superficie disponible, la ubicación de la instalación y todas las características técnicas relevantes.
De este modo, garantizamos la solución más segura, eficiente y duradera.

Header

🔧 Descubra cómo nuestro Servicio Técnico puede ayudarle en el apartado de Dimensionamiento